Alerta AMBA: Vuelve el frío y se esperan lluvias la próxima semana

Después de un período de clima agradable, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un cambio radical. Según los últimos pronósticos, se espera un marcado descenso de las temperaturas y el regreso de las lluvias la próxima semana.

Ciclogénesis en el horizonte: ¿Qué significa para Buenos Aires?

Los modelos meteorológicos indican que un proceso de ciclogénesis afectará al este de Argentina, trayendo consigo un sistema de baja presión. Si bien la ubicación y la magnitud exactas de este sistema aún son inciertas, se prevé que impacte significativamente en el clima del AMBA.

El martes 19 se perfila como un día clave, marcando el posible inicio de las precipitaciones en la región. Prepare sus paraguas y abrigos, porque la combinación de lluvia y frío se hará sentir.

El frío se intensifica: Temperaturas en picada

Además de la lluvia, se espera un marcado descenso de las temperaturas. Para mañana, se pronostica una mínima de 4 grados en el AMBA, acompañada de fuertes vientos con ráfagas de hasta 50 km/h. El viento rotará al sudeste, generando un aumento de la nubosidad y consolidando el aire frío en la región.

El jueves, el viento disminuirá y rotará hacia el este, manteniendo el ambiente frío. Se esperan temperaturas de 4 a 5°C en la Ciudad de Buenos Aires y por debajo de 2°C en el Conurbano. El viernes, la nubosidad variable y los vientos moderados del este persistirán, con un rango térmico entre 7 y 13°C.

¿Lloviznas aisladas el fin de semana?

Hacia el fin de semana, se anticipa un leve ascenso de las temperaturas y mayor presencia de nubosidad. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de inestabilidad hacia el final del sábado o el comienzo del domingo, con algunas lloviznas aisladas.

En resumen: Prepárese para el cambio

  • Regreso de las lluvias a partir del martes 19.
  • Marcado descenso de las temperaturas.
  • Fuertes vientos y ráfagas de hasta 50 km/h.
  • Posibles lloviznas aisladas el fin de semana.

Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para conocer las últimas actualizaciones y recomendaciones.

Compartir artículo