Salario Mínimo, Vital y Móvil en Argentina: Monto y Impacto en Agosto 2025

Salario Mínimo Vital y Móvil: Actualización Agosto 2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina ha sido actualizado para agosto de 2025, impactando directamente en diversos aspectos de la vida económica y social del país. Más allá de ser un simple indicador salarial, el SMVM funciona como base para el cálculo de programas sociales, prestaciones previsionales y beneficios educativos.

En agosto de 2025, el SMVM asciende a 322.000 pesos mensuales para trabajadores con jornada legal completa. Para aquellos remunerados por hora, el valor se establece en 1.610 pesos por hora. Estos montos son el resultado de incrementos mensuales graduales iniciados en abril de 2025, fijados mediante resolución oficial.

Impacto del SMVM en la Economía y la Sociedad

El SMVM no solo define un piso para los ingresos laborales formales, sino que también influye en la actualización de programas de protección social. Su ajuste impacta en:

  • Programas sociales.
  • Prestaciones previsionales.
  • Beneficios educativos.

Es importante destacar que las actualizaciones del SMVM son obligatorias para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), excluyendo las asignaciones familiares. El pago debe realizarse de manera regular y efectiva.

¿Cómo se Define el Salario Mínimo, Vital y Móvil?

El SMVM es un derecho laboral garantizado por la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo. Está consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo, asegurando que todo trabajador reciba un ingreso que cubra sus necesidades básicas y las de su grupo familiar, incluyendo alimentación, vivienda, educación, salud, vestimenta y transporte.

La fijación del SMVM es una decisión del Poder Ejecutivo, tomada tras la falta de acuerdo entre sindicatos y empleadores en el Consejo del Salario. Esta actualización busca garantizar un ingreso digno para los trabajadores en un contexto económico desafiante.

Compartir artículo