El 2 de agosto, la Iglesia Católica celebra a Nuestra Señora de los Ángeles, una advocación mariana de gran importancia y veneración. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la figura de la Virgen María, su papel como Madre de Dios y su conexión con el mundo celestial.
Nuestra Señora de los Ángeles: Un Nombre con Historia
El nombre 'Ángeles' tiene raíces hebreas y significa 'mensajera de Dios'. En España, miles de mujeres celebran su onomástico en este día, rindiendo homenaje a esta advocación mariana. La historia de Nuestra Señora de los Ángeles se remonta a Cartago, Costa Rica, en la época colonial. Cuenta la leyenda que Juana Pereira, una joven mestiza, descubrió la imagen de la Virgen en una piedra. A pesar de los intentos de trasladar la imagen a otro lugar, ésta siempre regresaba a la roca original, interpretándose como el deseo de la Virgen de establecer un lugar de oración para los humildes y los necesitados.
Características de la Imagen
La imagen original de Nuestra Señora de los Ángeles es pequeña, tallada en piedra local. Su rostro es dulce y redondeado, con ojos rasgados y una boca delicada. La Virgen sostiene al Niño Jesús en su brazo izquierdo, cubriéndose con un manto que cae desde su cabeza. El color plomizo de la piedra, salpicado de destellos dorados, le da un aspecto único y especial.
Otros Santos Celebrados el 2 de Agosto
Además de Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto también se conmemora a otros santos y beatos en el calendario católico:
- San Sereno de Marsella
- Santa Centolla mártir
- San Eusebio de Vercelli
- San Máximo de Padua
- San Rutilio mártir
- San Betario de Carnuto
- San Esteban I papa
- San Pedro de Osma
- Beato Augusto Czartoryski
- Beato Francisco Calvo Burillo
- Beato Francisco Tomás Serer
Cada uno de estos santos y beatos representa un ejemplo de fe y entrega a Dios, y su conmemoración nos invita a reflexionar sobre sus vidas y enseñanzas.
El santoral del 2 de agosto nos brinda la oportunidad de celebrar la fe y la devoción, recordando a figuras importantes de la Iglesia Católica y reflexionando sobre sus ejemplos de vida.