Cavani rompe el maleficio: ¿Boca encuentra la luz al final del túnel?
Boca Juniors respiró hondo este fin de semana al vencer 2-0 a Banfield en La Bombonera, cortando una racha de once partidos sin victorias que lo sumía en una profunda crisis. La victoria, si bien no deslumbrante, significó un bálsamo para un equipo golpeado en lo deportivo e institucional.
El uruguayo Edinson Cavani, figura clave en el esquema xeneize, reencontró el gol tras nueve partidos de sequía, desatando la euforia en el estadio. Su tanto no solo selló el triunfo, sino que también representó un alivio personal en medio de un presente complicado. Merentiel había abierto el marcador previamente, dando la primera señal de esperanza.
"Es un paso importante", declaró Cavani tras el partido. "Necesitábamos esta victoria para recuperar la confianza y volver a creer en nosotros mismos". El delantero destacó la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de mantener la actitud positiva para superar los momentos difíciles.
Un triunfo que no borra la crisis
Si bien la victoria ante Banfield representa un respiro, la crisis en Boca Juniors está lejos de solucionarse. La eliminación de la Copa Libertadores y la falta de clasificación a torneos internacionales siguen siendo heridas abiertas. El equipo necesita encontrar una regularidad y un juego más consistente para aspirar a grandes objetivos.
El gol de Cavani, sin embargo, puede ser el punto de inflexión que Boca necesita para enderezar el rumbo. Su experiencia y jerarquía son fundamentales para liderar al equipo en este momento crucial. La afición xeneize espera que este sea el comienzo de una nueva etapa, llena de éxitos y alegrías.
Además, es importante recordar el reciente Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .