Globant: Acciones se Desploman tras Reportar Pérdidas por Primera Vez en Años

Las acciones de Globant, el gigante tecnológico argentino conocido por sus servicios de software y creación de experiencias digitales, sufrieron una fuerte caída en Wall Street. La empresa reportó su primera pérdida neta desde 2013, lo que provocó un desplome de más del 10% en el valor de sus acciones.

¿Qué causó la caída de Globant?

A pesar de reportar ingresos de $614.2 millones de dólares entre abril y junio de 2025, en línea con las expectativas del mercado, Globant sorprendió al anunciar una pérdida neta de $3.7 millones de dólares. La empresa atribuyó esta pérdida a "costos de optimización del negocio", un rubro que experimentó un aumento significativo en el segundo trimestre.

Este "costo de optimización" coincide con una reducción del 3% en la plantilla global de empleados, como parte de una estrategia de reestructuración. Aunque la empresa redujo su número de empleados, aún supera las cifras del año anterior. Además, Globant anunció la salida de su Chief Operating Officer (COO), Patricia Pomies, cuyo rol fue absorbido por otras áreas.

Análisis de la situación financiera

La deuda neta de Globant también experimentó un aumento significativo, lo que llevó a algunos analistas a sugerir que la empresa pudo haber sobrepagado en adquisiciones recientes. Sin embargo, algunos expertos mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de la empresa, sugiriendo que la caída de las acciones podría haber tocado fondo.

  • Pérdida neta: $3.7 millones de dólares.
  • Ingresos: $614.2 millones de dólares (Q2 2025).
  • Reducción de personal: 3% a nivel global.
  • Salida de COO: Patricia Pomies.

La situación de Globant sigue siendo objeto de análisis y seguimiento por parte de inversores y observadores del mercado, quienes evalúan el impacto de estas medidas en el futuro de la empresa.

Compartir artículo