Tabacalera Sarandí: Corte Suprema falla y obliga a pagar millonaria deuda

La Corte Suprema de Justicia de la Nación asestó un duro golpe a Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero, conocido como el “Señor del Tabaco”. El máximo tribunal revocó un fallo anterior y confirmó la constitucionalidad del impuesto interno mínimo al tabaco, obligando a la empresa a pagar una deuda millonaria que, según fuentes oficiales, supera los USD 1400 millones.

Fin a una Larga Disputa Legal

La decisión pone fin a años de litigio entre la tabacalera y el Estado Nacional. Tabacalera Sarandí había cuestionado la ley 27.430, argumentando que el impuesto mínimo afectaba desproporcionadamente sus productos más económicos, poniéndolos en desventaja frente a las marcas premium y amenazando su viabilidad comercial. La empresa, que comercializa marcas como Red Point, West, Master y Kiel, alegaba que la reforma impositiva impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri, que elevó los impuestos internos al tabaco en un 70%, la perjudicaba frente a las multinacionales.

Un Fallo Clave para la Salud Pública y las Finanzas

El fallo de la Corte se alinea con políticas fiscales que buscan reducir el consumo de cigarrillos y proteger la salud pública. La AFIP y la tabacalera Massalin Particulares apelaron a la Corte después de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal fallara a favor de Tabacalera Sarandí en 2022, declarando inconstitucional la norma por generar un trato desigual y favorecer a la competencia.

Implicaciones Económicas y Futuro de la Empresa

La resolución de la Corte Suprema representa un revés significativo para Tabacalera Sarandí. De acuerdo a estimaciones de ARCA, la empresa deberá pagar más de u$s1.000 millones en impuestos, tras años de evitar el pago gracias a medidas cautelares. El impacto económico de esta deuda millonaria en el futuro de la empresa es aún incierto, pero sin duda marcará un antes y un después en su trayectoria.

Compartir artículo