Corpico: Mudanza a la Zona Franca y Actualización Tarifaria en General Pico

Corpico, la cooperativa de servicios de General Pico, La Pampa, se encuentra en un proceso de modernización y expansión que impactará tanto en su infraestructura como en la atención a sus asociados. Dos noticias clave marcan el rumbo de la cooperativa: la próxima mudanza de gran parte de su estructura operativa a la Zona Franca y la constante actualización de las tarifas de sus servicios.

Traslado a la Zona Franca en 2026: Mayor Espacio y Mejor Atención

El proyecto de trasladar las áreas administrativas y técnicas de Corpico a un nuevo edificio en la Zona Franca de General Pico avanza a paso firme. Según confirmó Adrián González, gerente administrativo de la cooperativa, el traslado se concretará el próximo año. Esta mudanza permitirá liberar espacio en el edificio central de la calle 11, optimizando la atención al público y el funcionamiento del Consejo de Administración.

El nuevo edificio albergará al personal administrativo, las oficinas técnicas de servicios esenciales como el eléctrico y agua potable, e incluso al canal de televisión local. Se estima que alrededor de 100 empleados, de los 360 que conforman la planta total de Corpico, trabajarán en las nuevas instalaciones.

Esta iniciativa responde a la necesidad de espacio ante el crecimiento de la cooperativa. La liberación de las áreas administrativas permitirá una ampliación y mejora de las cajas y los puestos de atención personalizada, brindando un mejor servicio a los asociados.

Actualización Tarifaria y Morosidad: El Panorama de los Servicios

En cuanto a las tarifas, Corpico ha implementado una política de actualización mensual para el servicio eléctrico, con pequeños aumentos que acompañan el ritmo inflacionario. Esto, según González, evita grandes saltos porcentuales que impactarían fuertemente en el bolsillo de los usuarios.

Sin embargo, las tarifas de agua y cloacas presentan un retraso de ocho meses, lo que anticipa un futuro aumento significativo. La cooperativa ya ha presentado un pedido de aumento para estos servicios municipales.

En relación a la morosidad, aproximadamente un 3% de los usuarios de Corpico (alrededor de 3000 conexiones) se encuentran en riesgo de corte por falta de pago. La política de cortes por falta de pago permanece activa, con un promedio de 60 cortes diarios.

Desafíos y Perspectivas

Corpico enfrenta el desafío de equilibrar la necesidad de mantener tarifas actualizadas para garantizar la calidad de sus servicios, con la realidad económica de sus asociados. La mudanza a la Zona Franca representa una apuesta por el futuro, buscando optimizar la atención al público y mejorar la eficiencia de la cooperativa. Estos cambios prometen un impacto positivo en la comunidad de General Pico.

Compartir artículo