Uvalde: Revelan videos y documentos sobre la tragedia escolar de 2022

Nuevos videos y documentos relacionados con el tiroteo en la escuela Robb Elementary de Uvalde, Texas, en 2022, han sido publicados tras una larga batalla legal. Estos registros ofrecen una visión más profunda del trágico suceso que cobró la vida de 19 niños y dos maestros.

El declive de Salvador Ramos

Los archivos escolares revelan el preocupante declive de Salvador Ramos, el joven de 18 años responsable del ataque. Inicialmente descrito como un “pensador y aprendiz motivado” en jardín de infancia, su rendimiento académico y comportamiento se deterioraron con el tiempo. Ramos fue suspendido y amonestado en múltiples ocasiones por acoso, intimidación y bajo rendimiento en las pruebas estatales. En octubre de 2021, siete meses antes del tiroteo, abandonó la escuela secundaria debido a su “bajo rendimiento académico y falta de asistencia”. Sus calificaciones eran deficientes en casi todas las materias.

La desesperación de los padres captada en video

Además de los registros escolares, se han divulgado videos grabados con cámaras corporales de la policía. Estas imágenes muestran la angustia y desesperación de los padres que rogaban a los oficiales que irrumpieran en la escuela para detener al tirador. Los padres, visiblemente alterados, imploraban a la policía que actuara, mientras sus hijos estaban atrapados dentro del edificio. Se escuchan frases desgarradoras como: "¿En qué clase está?" y "¡Vamos, mi hija está ahí dentro!".

Críticas a la respuesta policial

Las imágenes también muestran a los oficiales dentro y fuera del edificio, algunos sugiriendo lanzar gas por la ventana o buscar una llave para la puerta del aula cerrada. La respuesta policial ha sido objeto de fuertes críticas, ya que se tardó más de una hora en neutralizar al tirador. Los padres, frustrados por la inacción de la policía, incluso amenazaron con entrar ellos mismos a la escuela.

  • Demora en la respuesta: La policía tardó 70 minutos en confrontar al tirador.
  • Desesperación de los padres: Los videos muestran a los padres suplicando a la policía que actuara.
  • Falta de información: Los padres buscaban desesperadamente información sobre sus hijos.

La publicación de estos videos y documentos busca arrojar luz sobre los eventos que llevaron a esta tragedia y generar un debate sobre la seguridad escolar y la respuesta policial en situaciones de emergencia.

Compartir artículo