Fentanilo Contaminado: Allanamiento y Falsificación en HLB Pharma

La investigación sobre el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma continúa avanzando, revelando nuevas irregularidades. En una serie de allanamientos recientes, la justicia federal ha descubierto indicios de falsificación de documentos por parte de la empresa, con el objetivo de obtener la autorización para importar precursores químicos.

Allanamiento en HLB Pharma por Falsificación de Documentos

El laboratorio HLB Pharma Group S.A., ubicado en Beccar, San Isidro, fue allanado por orden judicial en el marco de una investigación por la presunta falsificación de documentos oficiales. El objetivo del allanamiento, autorizado por el juez Sebastián Casanello, era recabar pruebas sobre el mecanismo utilizado por la empresa para inscribirse en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).

Durante el operativo, personal especializado de la Policía Federal Argentina y agentes de la Dirección Nacional de Precursores Químicos del Ministerio de Seguridad secuestraron documentación impresa y digital relacionada con la solicitud de inscripción de HLB Pharma al RENPRE. Se encontraron certificados falsos, actas administrativas y archivos digitales que evidenciarían las irregularidades.

Investigación en Curso y Sospechas de Fraude

La investigación se centra en la sospecha de que HLB Pharma presentó una habilitación falsa de la Municipalidad de San Isidro para obtener la inscripción en el RENPRE. El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, presentó una denuncia formal contra la empresa y quienes resulten responsables por la presunta comisión del delito tipificado en el artículo 44 bis de la Ley 23.737, que establece penas de prisión e inhabilitación por la falsificación de documentos para la importación de precursores químicos.

  • Se busca determinar la mecánica de falsificación de documentos.
  • El Ministerio de Seguridad denunció la presentación de documentación apócrifa.
  • La investigación busca responsables por el delito de falsificación.

Esta nueva línea de investigación se suma a la causa principal que investiga la muerte de pacientes por fentanilo contaminado producido por HLB Pharma, en colaboración con Laboratorios Ramallo. La justicia busca esclarecer todos los aspectos de este caso, desde la contaminación del medicamento hasta las posibles irregularidades en la obtención de los permisos para su producción.

Compartir artículo