Gonzalo Heredia Revela el Motivo de su Distanciamiento Materno

Gonzalo Heredia, reconocido actor argentino, ha conmovido al público al revelar detalles íntimos sobre su relación con su madre y la decisión de distanciarse. En una entrevista reciente con Luis Novaresio en A24, Heredia habló sobre su nueva novela, "Extranjera", y cómo la historia de su madre influyó en su escritura.

Una infancia marcada por el abandono

Heredia reveló que su madre tuvo una infancia muy dura, siendo abandonada en un potrero cuando era bebé. Esta experiencia traumática, según el actor, afectó profundamente su capacidad para establecer vínculos saludables. "Valoro mucho el hecho de habérsela rebuscado como pudo, con la infancia que tuvo", expresó Heredia, mostrando comprensión hacia las dificultades que enfrentó su madre.

La necesidad de alejarse para sanar

El actor explicó que, a pesar de haber sido muy apegado a su madre durante la infancia y adolescencia, llegó un momento en que sintió la necesidad de alejarse por el bien de ambos. "Es muy difícil pedirle o exigirle ciertas cosas que no tiene construidas, vínculos, sobre todo, vínculos", reflexionó Heredia. Reconoció que las herramientas emocionales de su madre, construidas a partir de una infancia difícil, a veces eran hirientes, y que tomar distancia era necesario para su propio bienestar.

Sin culpas, solo distancia

Heredia enfatizó que su decisión no se basa en la culpa o el resentimiento, sino en la necesidad de protegerse y sanar. "Creo que las personas tienen esta forma de vincularse, como en el caso de mi mamá, como pueden, con las herramientas que tienen, con las herramientas que supieron construir. Pero a veces esas herramientas son bastante hirientes, entonces está bueno uno ser consciente de eso, no culparla absolutamente nada, y simplemente tomar un poco de distancia", concluyó el actor.

La valentía de Gonzalo Heredia al compartir su historia ha generado una ola de apoyo y comprensión en el público, resaltando la importancia de priorizar la salud mental y emocional en las relaciones familiares.

Compartir artículo