¡Esperanza en El Impenetrable! Nace yaguareté tras 35 años

Una increíble noticia llena de esperanza llega desde el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco: ¡un yaguareté ha nacido en libertad después de 35 años! Este hito en la conservación es el resultado del arduo trabajo de la Fundación Rewilding Argentina, junto con la provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales.

Nalá y su cachorro: un símbolo de recuperación

La protagonista de esta historia es Nalá, una yaguareté que fue liberada en el parque hace poco más de un año. Recientemente, fue avistada junto a su cachorro a orillas del Río Bermejo por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire. Este avistamiento confirma el éxito del proyecto de reintroducción de la especie en la región, donde no se registraban nacimientos desde 1990.

El nacimiento de este cachorro es un paso fundamental para la recuperación de la población de yaguaretés en el Chaco, una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción. La pérdida de su hábitat y la caza furtiva han diezmado su número en los últimos años.

Un proyecto de reintroducción exitoso

El proyecto de reintroducción del yaguareté en El Impenetrable comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario. Posteriormente, se construyó un centro de reintroducción donde Qaramta se reprodujo con Tania, una hembra en cautiverio. De esta unión nacieron Nalá y Takajay, quienes fueron liberados en el parque.

Los técnicos de Rewilding Argentina sospechaban del nacimiento del cachorro desde hacía meses, pero no fue hasta el 30 de julio que se logró la confirmación visual. El avistamiento de Nalá y su cría es una prueba del éxito del proyecto y un motivo de celebración para la conservación de la biodiversidad en Argentina.

  • El nacimiento de un yaguareté en El Impenetrable después de 35 años es un hito histórico.
  • Nalá, la madre, es una yaguareté reintroducida en el parque.
  • El proyecto de reintroducción es un esfuerzo conjunto de la Fundación Rewilding Argentina, la provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales.
  • Este nacimiento es un paso importante para la recuperación de la especie en peligro de extinción.

Este logro demuestra que, con esfuerzo y dedicación, es posible revertir la extinción de especies y restaurar ecosistemas. ¡La esperanza renace en El Impenetrable!

Compartir artículo