Pronóstico del Tiempo en Corrientes: ¿Qué esperar este Miércoles?

El clima en Corrientes para este miércoles se presenta con cielos parcialmente nublados y temperaturas frescas. Tanto en la capital como en los Esteros del Iberá, las condiciones meteorológicas serán similares, aunque con ligeras variaciones.

Pronóstico en la Ciudad de Corrientes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que la temperatura en la ciudad de Corrientes oscilará entre los 13 y 18 grados Celsius. Por la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura rondará los 13 grados. Los vientos, provenientes del este, soplarán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad será alta, alcanzando el 90 por ciento, pero la visibilidad se mantendrá buena.

Para la tarde y la noche, se espera que el cielo esté mayormente nublado, con vientos del sudeste a velocidades similares. La temperatura máxima pronosticada es de 18 grados, manteniéndose constante durante la noche.

Pronóstico en Esteros del Iberá

En los Esteros del Iberá, el pronóstico indica una temperatura máxima de 20°C y una mínima de 10°C. No se esperan precipitaciones en ninguna franja horaria. Los vientos serán leves, provenientes del sureste, con velocidades que oscilan entre los 6 y 14 km/h. La humedad promedio será del 87%.

El SMN no prevé lluvias ni por la mañana, ni por la tarde, ni por la noche en la zona de los Esteros. Las condiciones serán mayormente estables con cielos despejados y vientos suaves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El SMN es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN recopila, analiza y difunde información crucial para diversas actividades, desde la agricultura hasta la aviación.

Alertas Meteorológicas

El SMN emite alertas meteorológicas para informar sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos. Estas alertas, emitidas con antelación, permiten a la población tomar precauciones y minimizar los riesgos asociados a eventos climáticos adversos.

Compartir artículo