Activista Keniano Denuncia Torturas Sexuales en Tanzania: Impacto en la Región

El activista keniano Boniface Mwangi ha denunciado públicamente haber sido víctima de torturas sexuales durante su detención en Tanzania el mes pasado. En una conferencia de prensa en Nairobi, Mwangi, visiblemente afectado, relató haber sido desnudado, colgado boca abajo, golpeado en los pies y agredido sexualmente.

Denuncia Grave de Torturas

Mwangi viajó a Tanzania para mostrar su apoyo al político opositor Tundu Lissu, quien también se encontraba detenido. Su testimonio ha generado indignación y ha puesto en el punto de mira las prácticas de las autoridades tanzanas.

Negación por Parte de la Policía Tanzana

El jefe de policía de Dar es Salaam ha desestimado las acusaciones de Mwangi, calificándolas de "opiniones" y "rumores". Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han pedido una investigación exhaustiva de las denuncias.

Amnistía Internacional ha instado a las autoridades tanzanas a que rindan cuentas los responsables del trato "inhumano" denunciado por Mwangi. La organización destaca la gravedad de las acusaciones y la necesidad de garantizar la integridad física y psicológica de todas las personas detenidas.

La activista ugandesa Agather Atuhaire, quien también fue detenida junto a Mwangi, ha denunciado haber sido violada durante su detención. Ambos testimonios evidencian un patrón preocupante de abusos por parte de las autoridades tanzanas.

Las acusaciones de Mwangi se producen en un contexto de crecientes críticas al gobierno de la presidenta Samia Suluhu Hassan, acusado por grupos de derechos de volverse cada vez más represivo en el período previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre. La situación ha generado preocupación a nivel regional e internacional sobre el respeto a los derechos humanos en Tanzania.

Compartir artículo