San Cayetano: Iglesia prioriza el empleo ante plan económico

La proximidad del 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del pan, la paz y el trabajo, moviliza a la feligresía y a diversos sectores sociales. La Iglesia Católica, a través de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), ha emitido un mensaje contundente en el que subraya la importancia de proteger el empleo en el contexto del plan económico actual.

Un mensaje clave para el momento actual

En su pronunciamiento, firmado por el arzobispo Marcelo Colombo y otros líderes eclesiásticos, la CEA destaca que “en todo plan económico cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable”. Esta declaración resuena con fuerza ante la preocupación por la situación laboral en el país.

La celebración de San Cayetano, que tradicionalmente congrega a miles de peregrinos en el santuario de Liniers, este año estará acompañada de una marcha impulsada por organizaciones sociales y sindicales. El objetivo es visibilizar la crisis social que afecta a los trabajadores argentinos. La homilía, a cargo del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se espera que aborde tanto aspectos pastorales como políticos.

El trabajo como derecho fundamental

La Iglesia Católica insiste en que “trabajar constituye un derecho fundamental”. En su mensaje, los obispos expresan su deseo de unirse a los miles de fieles que se acercan a santuarios y parroquias en todo el país para pedir la intercesión de San Cayetano o agradecer los favores recibidos. Advierten que ninguna medida económica puede considerarse exitosa si pone en riesgo el empleo y el futuro de los trabajadores.

La celebración de San Cayetano se convierte así en un espacio de reflexión y de reclamo por la defensa del trabajo digno y la justicia social. La masiva participación de fieles y organizaciones sociales demuestra la importancia de esta figura religiosa en la vida de los argentinos.

Marcha y reclamos

  • Se espera una importante movilización de sectores piqueteros, sindicales y partidos opositores.
  • Los reclamos se centrarán en la defensa del empleo y la mejora de las condiciones laborales.

Compartir artículo