Ozempic y Demencia: ¿Existe una Conexión Neuroprotectora?

Un nuevo estudio ha revelado hallazgos prometedores sobre la relación entre ciertos medicamentos para la diabetes y el riesgo de demencia. La investigación, publicada en el BMJ Open Diabetes Research & Care, se centra en el impacto neuroprotector de dos medicamentos comunes para la diabetes tipo 2: la metformina y los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1).

Diabetes Tipo 2 y Riesgo de Demencia

La diabetes tipo 2, una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha sido previamente vinculada a un mayor riesgo de desarrollar demencia. Según la Federación Internacional de Diabetes, en 2024, aproximadamente 589 millones de adultos padecen diabetes, y el 90% de ellos tienen diabetes tipo 2.

Estudios anteriores han demostrado que las personas con diabetes tipo 2 tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar demencia, aproximadamente 1.7 veces mayor que la población general. Esto impone una carga considerable a las familias y a los sistemas de atención médica, según el Dr. Szu-Yuan Wu, profesor de oncología radioterápica y farmacoepidemiología en la Asia University, y director del Big Data Center en Lo-Hsu Medical Foundation en Lotung Poh-Ai Hospital en Taiwán.

GLP-1 Agonistas vs. Metformina: ¿Cuál Ofrece Mayor Protección?

El nuevo estudio comparó los efectos de la metformina y los agonistas GLP-1 en el riesgo de demencia. Los resultados indicaron que los participantes que tomaban agonistas GLP-1, como el Ozempic, tenían un riesgo acumulativo significativamente menor de desarrollar demencia en comparación con aquellos que tomaban metformina.

Estos hallazgos sugieren que los agonistas GLP-1 podrían tener propiedades neuroprotectoras que la metformina no posee en la misma medida. Sin embargo, es crucial destacar que esta es una sola investigación y se necesitan más estudios para confirmar estos resultados y comprender completamente los mecanismos subyacentes.

Implicaciones y Futuras Investigaciones

Si bien estos resultados son alentadores, es importante recordar que el Ozempic y otros agonistas GLP-1 son medicamentos que deben ser recetados y supervisados por un médico. Este estudio no implica que estos medicamentos deban ser utilizados fuera de las indicaciones aprobadas. La investigación futura se centrará en comprender mejor cómo los agonistas GLP-1 pueden proteger contra la demencia y en identificar a los pacientes que podrían beneficiarse más de este tipo de tratamiento.

Además, es fundamental mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y un control adecuado de la diabetes, para reducir el riesgo de demencia.

Compartir artículo