Salario Mínimo Vital y Móvil Agosto 2025: Aumento y Pérdida de Poder Adquisitivo

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en Argentina experimentó un nuevo aumento en agosto de 2025, alcanzando los $322.200. Esta actualización, establecida por la Resolución 25/2025, busca brindar un ingreso mínimo a los trabajadores y trabajadoras para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, a pesar del incremento nominal, el SMVM continúa perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación.

Nuevo Monto del SMVM en Agosto 2025

A partir de agosto de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil se fijó en $322.200 para aquellos trabajadores que cumplen una jornada laboral completa de 48 horas semanales. Para quienes trabajan menos horas, el valor por hora se establece en $1.610.

Impacto en Otras Prestaciones

Es importante recordar que el SMVM no solo impacta directamente en el salario de los trabajadores, sino que también sirve como referencia para el cálculo de diversas prestaciones sociales, programas de asistencia y otros beneficios laborales. Por ejemplo, es un parámetro para determinar el monto mínimo de las cuotas alimentarias.

Pérdida de Poder Adquisitivo

A pesar del aumento, el SMVM enfrenta un fuerte deterioro en su poder adquisitivo. Según datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se estima una caída real del 31,1% desde noviembre de 2023, el mes anterior a la asunción del actual gobierno. Comparado con agosto de 2024, la pérdida real es del 6,3%.

El Proceso de Determinación del SMVM

El Salario Mínimo Vital y Móvil se define en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un espacio tripartito donde participan representantes del gobierno, los trabajadores y las empresas. Sin embargo, en los últimos meses, la falta de acuerdo en este consejo llevó al Poder Ejecutivo a fijar los aumentos por decreto.

El Rol del Consejo Nacional del Salario

El Consejo Nacional del Salario tiene la responsabilidad de establecer el SMVM teniendo en cuenta factores como el costo de vida, la productividad y el desarrollo económico. Su funcionamiento se basa en el diálogo social y la búsqueda de consensos entre los diferentes actores involucrados.

  • Costo de Vida: Se analiza la evolución de los precios de bienes y servicios básicos.
  • Productividad: Se considera el incremento en la eficiencia y producción de los trabajadores.
  • Desarrollo Económico: Se evalúa la situación general de la economía y su impacto en el mercado laboral.

¿Qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil?

El Salario Mínimo Vital y Móvil es la remuneración mínima que debe percibir un trabajador en Argentina, sin cargas de familia, por una jornada laboral completa. Está consagrado en la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo. Su objetivo es asegurar un ingreso que permita cubrir las necesidades básicas del trabajador y su familia.

Compartir artículo