Alpine Investiga Desastroso Desempeño en Boxes que Perjudicó a Colapinto en el GP de Hungría
La escudería Alpine ha iniciado una investigación interna tras el desastroso Gran Premio de Hungría, donde el piloto argentino Franco Colapinto se vio perjudicado por dos paradas en boxes extremadamente lentas. El equipo francés busca entender las causas de estos errores que arruinaron la carrera del joven piloto.
Colapinto, que mostraba un buen ritmo en el circuito de Hungaroring, sufrió dos de las detenciones más largas de toda la carrera. En la primera parada, la rueda trasera izquierda tardó 11.01 segundos en ser cambiada, mientras que la segunda detención se prolongó por 7.23 segundos. Estos tiempos, inaceptables en la Fórmula 1, relegaron a Colapinto al puesto 18, a pesar de su potencial.
En contraste, su compañero de equipo, Pierre Gasly, realizó una sola parada en boxes que duró apenas 2.40 segundos, un tiempo estándar en la Fórmula 1. La diferencia en el rendimiento del equipo en las paradas en boxes fue evidente y generó frustración tanto en Colapinto como en los aficionados.
¿Qué Salió Mal en Alpine?
La investigación interna de Alpine buscará determinar si los problemas fueron causados por fallos mecánicos, errores humanos o una combinación de ambos. El equipo deberá analizar los procedimientos y el equipamiento utilizado en las paradas en boxes para identificar las áreas de mejora.
Más allá de los problemas en boxes, la actuación general de Alpine en Hungría dejó mucho que desear. El monoplaza A525 mostró una clara falta de rendimiento, lo que sumado a los errores en boxes, complicó aún más la carrera de Colapinto.
La Fórmula 1 es un deporte donde cada segundo cuenta, y los errores como los que sufrió Colapinto pueden tener un impacto significativo en el resultado final. Alpine deberá solucionar estos problemas si quiere volver a competir al más alto nivel.
Mientras tanto, los fanáticos argentinos esperan que Colapinto pueda tener mejor suerte en las próximas carreras y demostrar su talento en la máxima categoría del automovilismo.