'My Oxford Year', la nueva película de Netflix protagonizada por Corey Mylchreest y Sofia Carson, ha capturado la atención del público. Basada en la novela de Julia Whelan, esta producción ofrece una mirada al romance y al drama en el pintoresco entorno de la Universidad de Oxford.
Una Historia de Amor Inesperada
La trama sigue a Anna De La Vega (Sofia Carson), una estudiante ambiciosa de Nueva York que decide pasar un año en Oxford antes de comenzar su carrera en Goldman Sachs. Allí, conoce a Jamie Davenport (Corey Mylchreest), uno de sus profesores, con quien inicialmente tiene una relación conflictiva. Sin embargo, a medida que se conocen, surge una conexión inesperada, uniendo sus pasiones por la poesía y las noches en la ciudad.
Diferencias entre el Libro y la Película
Si bien la película se basa en la novela de Julia Whelan, existen algunas diferencias clave. Los fanáticos del libro pueden notar cambios en el desarrollo de la historia y en el final. Sofia Carson y Corey Mylchreest han defendido las decisiones creativas tomadas para la adaptación cinematográfica, enfatizando la importancia de transmitir un mensaje de amor y plenitud.
Un Final Emotivo
La película culmina en un final emotivo que difiere del libro. La historia de Anna y Jamie toma un giro inesperado cuando Anna descubre una verdad devastadora sobre Jamie, cambiando el curso de sus vidas para siempre. Este giro argumental añade una capa de complejidad a la trama, explorando temas como el amor, la pérdida y la aceptación.
Con un elenco talentoso que incluye a Dougray Scott y Catherine McCormack, 'My Oxford Year' invita a la reflexión sobre la importancia de vivir el presente y abrazar el amor en todas sus formas. La película busca transmitir un mensaje inspirador sobre la vida y la búsqueda de la felicidad.