Freno Judicial al Desguace del INTI: ¿Qué Implica para la Ciencia y la Industria?

La Justicia ha puesto un freno a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, impidiendo el cierre y la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha sido acogida, ordenando al gobierno abstenerse de realizar cambios drásticos en el organismo durante los próximos seis meses.

¿Qué significa esta medida cautelar?

La jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, dictaminó que el gobierno debe abstenerse de realizar reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras dentro del INTI. Esta decisión surge tras el decreto 462/2025, que buscaba transformar el INTI en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, redirigiendo sus ingresos al Tesoro Nacional.

Argumentos del Gobierno vs. Fallo Judicial

El gobierno justificó la reestructuración argumentando una estructura sobredimensionada y falta de articulación entre funciones estratégicas y las necesidades del sector industrial. Sin embargo, la jueza Forns consideró que se justifica una medida cautelar para evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Reacciones y Perspectivas

Esta decisión judicial representa un revés para la política de ajuste implementada por el gobierno, pero también refleja la resistencia de los trabajadores y la sociedad civil organizada. La medida cautelar no es una solución definitiva, pero brinda un respiro y la oportunidad de debatir el futuro del INTI y su rol en el desarrollo industrial y tecnológico del país.

  • ATE: Considera este fallo como una victoria parcial, pero enfatiza la necesidad de continuar la lucha para anular definitivamente los decretos ajustadores.
  • Trabajadores del INTI: Ven en esta medida un reconocimiento a su labor y la importancia del instituto para el país.
  • Sectores de la Industria: Algunos sectores expresan preocupación por la posible pérdida de servicios y capacidades tecnológicas que ofrece el INTI.

El futuro del INTI sigue siendo incierto, pero este fallo judicial abre un espacio para la discusión y la búsqueda de alternativas que permitan preservar su funcionamiento y su contribución al desarrollo del país. La pelea por defender la ciencia, la tecnología y la industria nacional continúa.

Compartir artículo