En un movimiento que estrecha aún más los lazos entre Estados Unidos y Argentina, ambos países han anunciado un plan para permitir que los turistas argentinos viajen a EE.UU. sin necesidad de visa. Si bien la implementación completa podría tardar entre dos y tres años, la firma de un acuerdo preliminar representa un importante espaldarazo del gobierno de Trump al presidente Javier Milei.
Un gesto de apoyo a Milei
La iniciativa coincidió con la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Buenos Aires, donde mantuvo reuniones a puerta cerrada con el presidente Milei y su equipo. Noem y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmaron la declaración de intenciones en la Casa Rosada.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. elogió a Milei por reformular la política exterior argentina en sintonía con los intereses estadounidenses. Según un comunicado, Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la seguridad fronteriza. Este primer paso hacia la entrada de Argentina en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) subraya la sólida asociación entre ambos países y el deseo mutuo de promover los viajes legales y disuadir las amenazas.
Argentina, un socio confiable
El departamento destacó que Argentina tiene la tasa más baja de permanencia ilegal de visas en Estados Unidos de todos los países de América Latina. La eliminación de las restricciones de visa estadounidenses, especialmente en un momento en que el presidente Trump está endureciendo las restricciones para los ciudadanos extranjeros, marcaría una victoria simbólica para Milei.
- El acuerdo preliminar es un fuerte indicio del apoyo de EE.UU. a la administración Milei.
- Se espera que el programa de exención de visa impulse el turismo y el intercambio cultural.
- Argentina es reconocida por su bajo índice de infracciones de visa en EE.UU.