El FC Barcelona ha regresado a la acción tras 62 días de ausencia, enfrentándose al Vissel Kobe en Japón en el primer amistoso de su gira asiática de pretemporada. Este partido marca el inicio de la preparación para la temporada 2025/26, con la mirada puesta en los próximos encuentros en Corea del Sur y el Trofeo Gamper contra Como 1907. Los aficionados podrán seguir los partidos en vivo a través del sitio web oficial del club, la aplicación oficial y el canal de YouTube Membership.
Posibles debuts y figuras clave
Uno de los aspectos más destacados del partido contra el Vissel Kobe es la posible presentación de nuevos jugadores como Joan Garcia, Roony Bardghji y Marcus Rashford. La afición también estará atenta a las actuaciones de estrellas consolidadas como Pedri, Lamine Yamal, Olmo, Lewandowski y Raphinha. Además, jóvenes talentos del Barça Atlètic, incluyendo a Diego Kochen, Jofre Torrents, Dro, Toni Fernández y Guille Fernández, han viajado con el equipo a Japón.
Sin embargo, el centrocampista Marc Bernal no participará en el encuentro debido a que aún no ha recibido el alta médica tras una prolongada lesión.
El nuevo rostro del Barça y la conexión con Rakuten
El partido también servirá para presentar la nueva equipación del Barça, que fue lanzada hace más de un mes con gran aceptación. Además, la visita a Japón ha servido para fortalecer la relación entre el FC Barcelona y Rakuten, antiguo patrocinador del club. Hiroshi Mikitani, CEO de Rakuten, ha desempeñado un papel clave en la organización del amistoso y ha expresado su deseo de volver a colaborar con el Barça en el futuro.
Rakuten y el futuro del Barcelona
Según Mundo Deportivo, Rakuten está interesado en unirse nuevamente al FC Barcelona. La relación entre ambas partes es excelente, y Laporta y Mikitani han discutido posibles colaboraciones en Japón. Esta alianza podría ser beneficiosa para ambas marcas y contribuir al "fair play" y a la recuperación económica del club catalán.
Barça: un referente en Japón
El FC Barcelona no solo es uno de los clubes más influyentes de Europa, sino también en Asia. En Japón, el Barça se ha consolidado como uno de los equipos más queridos por los aficionados. Su estilo de juego, su historia y la presencia de leyendas como Iniesta y Messi, han convertido al club en un referente futbolístico y comercial.