El mercado cambiario argentino sigue siendo protagonista. Este 21 de julio de 2025, todas las miradas están puestas en la cotización del dólar blue y su evolución. La jornada se presenta volátil, con expectativas sobre los posibles movimientos del dólar oficial y los dólares financieros.
¿Qué está pasando con el dólar blue?
La presión sobre el dólar blue persiste, influenciada por la incertidumbre económica y las medidas implementadas por el gobierno. La fase 4 del plan económico se vislumbra en el horizonte, generando debates y análisis sobre su posible impacto en la cotización de la divisa.
El fantasma de la Fase 4
Luego de una serie de ajustes y medidas, como la suba del dólar oficial en un 118% y la implementación de bandas de flotación, la fase 3 del plan económico parece mostrar signos de debilidad. Esta situación alimenta el temor a la llegada de una fase 4, con consecuencias aún inciertas para el mercado cambiario y la economía en general.
Analistas advierten sobre la necesidad de monitorear de cerca la evolución del dólar blue, considerando su impacto en la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos. La estabilidad cambiaria se presenta como un desafío clave para el futuro económico del país.
- Cotización del dólar oficial
- Variación del dólar blue
- Análisis de las medidas económicas
Seguiremos informando sobre las últimas novedades del mercado cambiario y sus implicancias en la economía argentina.