Javier Milei, figura central del liberalismo argentino, protagoniza hoy el "Derecha Fest" en Córdoba, un evento que se autodenomina como el más "anti-zurdo del mundo". Organizado por militantes libertarios, el festival busca consolidar las ideas del sector y fidelizar el voto oficialista en una provincia clave.
¿De qué se trata el "Derecha Fest"?
El evento, que tiene lugar en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba, se presenta como una serie de paneles y conferencias enfocadas en la "batalla cultural", un concepto central en la agenda del espacio liderado por Javier Milei. Las actividades comenzaron a las 17 horas con una charla sobre la importancia de la batalla espiritual.
Oradores y Temáticas
- Roberto Hidalgo, Evelin Barroso y Gabriel Ballerini: Batalla espiritual.
- Javier Negre: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
- Diego Recalde: "Peronismo: el káiser de la Argentina”.
- Gordo Dan: Influencer libertario.
- Nicolás Márquez: Biógrafo oficial del Presidente.
- Agustín Laje: "Malvados: anatomía moral de la izquierda".
- Javier Milei: "La construcción del milagro".
Agustín Laje describió el evento como un lugar para hacer comunidad y sociabilizar, además de escuchar a Milei y otros referentes. La entrada para asistir al "Derecha Fest" tiene un costo de 35.000 pesos argentinos.
Milei en Córdoba: ¿Fidelización del voto?
Más allá del evento en sí, la presencia de Javier Milei en Córdoba tiene como objetivo fidelizar el voto propio en uno de los principales bastiones de su triunfo en 2023. La provincia representa un desafío para el gobierno actual, especialmente de cara a las elecciones de octubre, donde se enfrentará al gobernador Martín Llaryora.
El "Derecha Fest" busca movilizar a activistas de distintas provincias y asegurar la transmisión del acto a través de diversas plataformas, con el objetivo de instalar el evento en la agenda digital.