Michael Douglas y la Realidad Virtual Predicha en 'Acoso Sexual'

Michael Douglas, el icónico actor, ha reflexionado recientemente sobre una de sus películas más recordadas de los años 90: 'Acoso Sexual' (Disclosure). En una entrevista con Entertainment Weekly, Douglas expresó su sorpresa al ser recordado por la escena de realidad virtual que, en su momento, parecía ciencia ficción, pero que ahora, con la tecnología actual, resulta sorprendentemente profética.

'Acoso Sexual': Un Thriller Erótico con un Toque Tecnológico

'Acoso Sexual', estrenada en 1994, se presentaba como un thriller erótico centrado en una demanda por acoso sexual con un giro inesperado: el acosado era un hombre, interpretado por Michael Douglas, y la acosadora era Demi Moore. La película, dirigida por Barry Levinson y basada en la novela de Michael Crichton, prometía lujuria prohibida y temas adultos, pero en realidad, se trataba más de un thriller corporativo con elementos de ciencia ficción.

La Escena de Realidad Virtual que Anticipó el Futuro

Lo que realmente destaca de 'Acoso Sexual' es la escena de realidad virtual. En una época donde la tecnología de realidad virtual era apenas una idea, la película mostraba un mundo digital inmersivo que anticipaba dispositivos como Oculus Rift, Meta Quest, Google Glass y Apple Vision Pro. Douglas, al ser preguntado sobre la presciencia de la película, admitió no haber reflexionado mucho sobre ello, pero reconoció la relevancia de la escena en el contexto actual.

La película fue un éxito de taquilla, atrayendo al público con la promesa de escenas subidas de tono entre Douglas y Moore. Sin embargo, para los aficionados a la ciencia ficción, la escena de realidad virtual fue aún más memorable, mostrando una visión del futuro que hoy en día se ha hecho realidad.

El Legado de Michael Douglas en el Thriller Erótico

Con películas como 'Atracción Fatal' y 'Bajos Instintos', Michael Douglas se consolidó como un referente del thriller erótico en los años 80 y 90. 'Acoso Sexual' representó una evolución en este género, incorporando elementos tecnológicos que la hicieron visionaria. La reflexión de Douglas sobre la película demuestra que, a pesar del tiempo, sigue siendo relevante y un ejemplo de cómo el cine puede anticipar el futuro.

Compartir artículo