El Teatro San Martín se prepara para recibir una de las producciones más ambiciosas de la temporada 2025: La verdadera historia de Ricardo III, una versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach basada en la obra de William Shakespeare. Protagonizada por Joaquín Furriel, esta puesta en escena promete una mirada fresca y contemporánea al clásico shakesperiano.
Un Ricardo III para el Siglo XXI
La obra original, Ricardo III, es una de las tragedias más sombrías y complejas de Shakespeare. Escrita en un contexto donde se cuestionaba la naturaleza del poder, la obra narra el ascenso y la caída de Ricardo de Gloucester, un personaje marcado por la ambición y la crueldad. Pero, ¿cómo resonar con esta historia en el siglo XXI?
Como Al Pacino exploró en su documental Looking for Richard, la clave reside en encontrar la universalidad de las preguntas planteadas por Shakespeare: ¿La conciencia es un obstáculo para el poder? ¿Dónde termina la ambición y comienza la ruina? ¿Puede el alma corromperse al igual que el cuerpo?
Buscando a Ricardo en los Huesos y en los Cuerpos
A diferencia de Pacino, que buscaba al rey en las palabras, Calixto Bieito parece buscarlo en los restos, en el archivo, en la historia. Pero lo más impactante de esta puesta es la búsqueda en los actores, en los cuerpos que hoy habitan el escenario del Teatro San Martín. Joaquín Furriel se adentra en la piel de Ricardo III, explorando su complejidad y oscuridad con una intensidad palpable.
- Dirección: Calixto Bieito
- Adaptación: Calixto Bieito y Adrià Reixach
- Protagonista: Joaquín Furriel
- Lugar: Sala Martín Coronado del Teatro San Martín
- Temporada: Hasta el 3 de agosto de 2025
No te pierdas esta oportunidad de ver un clásico reinventado, con una puesta en escena innovadora y una actuación magistral de Joaquín Furriel. La verdadera historia de Ricardo III promete ser una experiencia teatral inolvidable.