Furor de Compras en Ciudad del Este: Argentinos Cruzan la Frontera por Precios Bajos

La diferencia de precios entre Argentina y sus países vecinos, especialmente Brasil y Paraguay, ha provocado un verdadero éxodo de compradores hacia la triple frontera. Largas filas se observan diariamente en los pasos fronterizos, con argentinos ansiosos por aprovechar los precios significativamente más bajos en productos de primera necesidad y bienes duraderos.

¿Por qué Ciudad del Este es tan atractiva?

Ciudad del Este, en Paraguay, y Foz de Iguazú, en Brasil, se han convertido en imanes para los consumidores argentinos, especialmente durante la temporada de invierno. La inflación persistente en Argentina ha exacerbado esta tendencia, impulsando a las familias a cruzar la frontera en busca de alivio para sus bolsillos.

Los precios en estos destinos pueden ser hasta un 75% más bajos que en Argentina, lo que resulta irresistible para muchos. Desde alimentos y ropa hasta electrodomésticos y tecnología, la variedad de productos y la diferencia de precios son los principales atractivos.

¿Qué compran los argentinos?

  • Alimentos: La carne, en particular, es mucho más barata en Brasil y Paraguay, a menudo costando la mitad que en los supermercados argentinos. Frutas y verduras también son significativamente más económicas.
  • Indumentaria: Ropa y calzado son otros rubros donde la diferencia de precios es notable.
  • Electrodomésticos y Tecnología: Muchos argentinos aprovechan para comprar electrodomésticos y dispositivos tecnológicos a precios más competitivos.

“Vengo una vez por mes y compro todo”, comentó Dalila, residente de Puerto Iguazú, reflejando el sentir de muchos otros compradores. La posibilidad de realizar una compra mensual a un costo significativamente menor es un incentivo poderoso.

Para evitar las congestiones en la frontera, muchos optan por cruzar después de las 19 horas, incluso utilizando motocicletas. La búsqueda de precios más bajos se ha convertido en una rutina para muchos residentes de la zona.

Impacto en la Economía Local

Este fenómeno de compras transfronterizas tiene un impacto significativo en la economía local, tanto en Argentina como en los países vecinos. Mientras que beneficia a los comerciantes en Ciudad del Este y Foz de Iguazú, representa un desafío para los negocios en Puerto Iguazú y otras ciudades fronterizas argentinas.

Compartir artículo