En una historia de resiliencia y superación, Amanda Anisimova, la tenista número 12 del mundo, ha alcanzado la final de Wimbledon 2025. Este logro es aún más notable considerando que hace apenas dos años, Anisimova se alejó temporalmente del deporte para priorizar su salud mental.
Un Regreso Improbable
Después de perder en la primera ronda del Madrid Open en mayo de 2023, Anisimova anunció en Instagram que se tomaría un descanso indefinido. Esta decisión sorprendió a muchos, ya que había alcanzado el puesto número 21 en el ranking de la WTA.
"Realmente he estado luchando con mi salud mental y el agotamiento desde el verano de 2022", escribió Anisimova en redes sociales en mayo de 2023. "Se ha vuelto insoportable estar en los torneos de tenis. En este punto, mi prioridad es mi bienestar mental y tomarme un descanso por un tiempo. He trabajado tan duro como pude para superarlo. Extrañaré estar ahí fuera, y aprecio todo el apoyo continuo".
Éxitos Pasados
En 2019, Anisimova llegó a las semifinales del Abierto de Francia con tan solo 17 años, la mujer más joven en llegar tan lejos en un Grand Slam desde 2006. En Roland Garros ese año, venció a la campeona defensora del Abierto de Francia, Simona Halep, así como a Aryna Sabalenka.
En 2022, alcanzó la cuarta ronda del Abierto de Australia, derrotando a la campeona defensora Naomi Osaka en el proceso. Más tarde ese año, también llegó a los cuartos de final en Wimbledon, donde sorprendió a la estrella estadounidense en ascenso Coco Gauff.
Salud Mental como Prioridad
Anisimova, al igual que Carlos Alcaraz, otro finalista de Wimbledon 2025, ha demostrado la importancia de priorizar la salud mental en el deporte de alto rendimiento. Durante este Wimbledon, las entrevistas post-partido se han convertido en sesiones de terapia televisadas, donde los jugadores han revelado sus luchas internas.
"Me he sentido mal muchas veces en la cancha y en los torneos. Estoy muy feliz de haber encontrado el camino correcto nuevamente y tanta alegría en la cancha", dijo Alcaraz en una entrevista posterior al partido. "Para mí, no se trata de ganar o perder. Para mí se trata de divertirme jugando tenis, divertirme pisando la cancha".
Anisimova se enfrentará a Iga Swiatek en la final de Wimbledon, buscando su primer título de Grand Slam y demostrando que se puede regresar a la cima priorizando el bienestar personal.