9 de Julio: Celebrando la Independencia Argentina
El 9 de julio, Argentina conmemora el Día de la Independencia, una fecha patria fundamental en la historia del país. Este año, la celebración cae un miércoles, lo que significa que no habrá fin de semana largo, a diferencia de otros feriados que se trasladan para fomentar el turismo.
Este feriado inamovible interrumpe la primera semana de las vacaciones de invierno, ofreciendo un respiro en medio de la temporada de descanso escolar. Tanto la provincia como la Municipalidad capitalina han organizado diversas actividades para celebrar la fecha, invitando a tucumanos y visitantes a participar en los festejos patrios.
¿Quiénes trabajan el 9 de Julio y cómo se paga?
Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales se rigen por las mismas normas que el descanso dominical. Esto significa que si un empleado trabaja el 9 de julio, deberá recibir el doble de su salario habitual por esa jornada. La decisión de solicitar o no la prestación de servicios durante el feriado recae en el empleador.
En resumen, si tu empleador requiere que trabajes el 9 de julio, tenés derecho a percibir un pago doble en comparación con un día laboral normal. Si tu paga es por jornada, se calculará el doble del monto correspondiente. De igual manera, si se paga por hora, el total deberá duplicar el de un día no feriado.
Próximos Feriados en Argentina
Después del 9 de julio, el próximo feriado nacional será en agosto, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, quien falleció el 17 de agosto de 1850. ¡A prepararse para seguir celebrando la historia argentina!