Carrefour evalúa venta o socio estratégico para su operación en Argentina

El gigante francés de supermercados Carrefour está explorando opciones estratégicas para su negocio en Argentina, incluyendo la posible venta de la compañía o la búsqueda de un socio estratégico. Esta decisión se enmarca dentro de un plan de reestructuración global de la empresa, que busca concentrar sus inversiones en mercados clave.

Posibles escenarios para Carrefour Argentina

Según fuentes cercanas a la operación, Carrefour ha contratado al Deutsche Bank para evaluar sus activos en Argentina y explorar las alternativas disponibles. Si bien no se descarta una venta total de la operación local, otra posibilidad es la búsqueda de un socio local o extranjero que contribuya a fortalecer la posición de la cadena en el mercado argentino. Este modelo de asociación ya ha sido implementado por Carrefour en otros mercados de Asia y África.

La búsqueda de un comprador o socio estratégico para una empresa de la envergadura de Carrefour es un proceso complejo que podría extenderse por varios meses. El proceso involucra la identificación de candidatos potenciales, la presentación de información financiera detallada y la evaluación de ofertas.

Inversiones recientes y desempeño financiero

A pesar de la incertidumbre sobre el futuro de la operación en Argentina, Carrefour había anunciado recientemente una inversión de 300 millones de dólares para la expansión de su red de tiendas en el país, con la apertura de nuevos locales bajo los formatos 'Maxi' y 'Express'. Además, el último balance trimestral de la compañía mostró una mejora en sus resultados en Argentina, impulsada por la desaceleración de la inflación y la estabilización del consumo.

  • Búsqueda de comprador o socio estratégico.
  • Mandato otorgado a Deutsche Bank para evaluar activos.
  • Posible venta total, parcial o alianza estratégica.
  • Inversión reciente de US$300 millones en expansión.

La decisión final sobre el futuro de Carrefour Argentina dependerá de las ofertas recibidas y de las condiciones del mercado. La empresa ha declinado hacer comentarios oficiales al respecto.

Compartir artículo