Dólar e Inflación 2025: ¿Qué esperan los expertos del BCRA?

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue siendo una brújula para navegar la economía. El último informe, correspondiente a junio de 2025, revela las proyecciones de los analistas sobre el dólar y la inflación, ofreciendo perspectivas cruciales para inversores y ahorristas.

Dólar: ¿A cuánto llegará a fin de año?

Según el REM, los "gurúes de la city" estiman que el tipo de cambio oficial alcanzará los $1.324 a finales de 2025. Este dato surge de un ajuste al alza en las previsiones, entre $20 y $40, tras recientes fluctuaciones en el mercado cambiario.

Un dato interesante es la divergencia entre el Top 10 de pronosticadores del REM y el promedio general. El grupo de expertos más precisos anticipa un tipo de cambio de $1.312 para diciembre de 2025, $12 por debajo de la mediana general. Esta diferencia, aunque sutil, sugiere que los analistas más certeros esperan una depreciación del peso más moderada.

Inflación: ¿Se mantendrá a la baja?

En cuanto a la inflación, el Top 10 del REM proyecta un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 1,9% para junio de 2025, ligeramente superior al 1,8% estimado por el promedio de los participantes. Para el IPC Núcleo, las proyecciones son del 2,0% y 1,9% respectivamente.

Los analistas más destacados del REM anticipan que la inflación mensual se mantendrá por debajo del 2% durante el segundo semestre del año, ofreciendo un panorama de relativa estabilidad en los precios.

¿Qué significa esto para tu bolsillo?

Las proyecciones del REM son una herramienta valiosa para tomar decisiones financieras informadas. Si bien son solo estimaciones, reflejan el consenso de los expertos sobre el rumbo de la economía. Estar al tanto de estas previsiones te permite anticipar movimientos en el tipo de cambio y la inflación, y así proteger tus ahorros e inversiones.

Compartir artículo