La Copa América Femenina 2025 está a la vuelta de la esquina, y Ecuador se prepara para ser anfitrión de este emocionante torneo. El entrenador de la selección ecuatoriana, Eduardo Moscoso, expresó su entusiasmo y expectativas en una reciente entrevista, destacando la preparación del equipo y su deseo de dejar un legado en el país.
Sueños y Objetivos de la Selección Ecuatoriana
Moscoso compartió sus sueños para el torneo, incluyendo estadios llenos en cada partido de la selección femenina. "Tengo el sueño que todos los juegos de la selección femenina estén llenos los estadios. Quiero que la gente vaya, que las niñas, las adolescentes vayan. Que quede un legado", afirmó el técnico. Además, el equipo tiene tres objetivos claros: competir al máximo nivel, llenar los estadios y clasificar a un torneo internacional, con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos 2028 y los Panamericanos 2027.
El Nivel del Equipo y las Jugadoras en el Extranjero
Moscoso destacó el nivel competitivo del equipo, impulsado por la presencia de jugadoras que militan en el extranjero. Aproximadamente el 60% de las jugadoras de la selección ecuatoriana juegan fuera del país, un factor que, según el entrenador, eleva el nivel del equipo. "En el ranking estamos octavos. Pero creo que esa no es la realidad. Todas las selecciones han evolucionado. Estamos listos para competir. Esta Copa América va a ser muy pareja, de resultados vibrantes e inesperados", comentó Moscoso.
El Estadio Rodrigo Paz Delgado, sede de la Final
El emblemático Estadio Rodrigo Paz Delgado, conocido como "Estadio Casa Blanca", será una de las sedes clave de la Copa América Femenina 2025. Este estadio, con capacidad para más de 40 mil personas, albergará cuatro partidos del torneo, incluyendo las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final el 2 de agosto. El estadio, hogar de Liga de Quito, ha sido escenario de importantes eventos deportivos y culturales, incluyendo finales de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana, así como un concierto de Sir Paul McCartney en 2014.
Con la combinación de talento local y experiencia internacional, la selección ecuatoriana se prepara para dejar una huella imborrable en la Copa América Femenina 2025.