El legendario Ozzy Osbourne se despidió de los escenarios con un emotivo concierto en su ciudad natal, Birmingham, Inglaterra. El evento, titulado "Back to the Beginning", reunió a 40,000 fans para rendir homenaje al "Príncipe de las Tinieblas" y su influyente carrera.
Un adiós con Black Sabbath
El momento culminante de la noche fue la reunión de la formación original de Black Sabbath: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward (aunque las fuentes difieren en si Ward estuvo presente). Juntos, interpretaron algunos de sus himnos más icónicos, incluyendo "Paranoid", desatando la euforia entre el público.
Osbourne, quien ha sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, cantó desde un trono negro que se elevó desde el escenario. A pesar de sus problemas de salud, su energía y pasión por la música permanecieron intactas. "No sé qué decir, he estado postrado en cama durante seis años. No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón", expresó Osbourne a sus fans.
Un festival de metal para la historia
El concierto de despedida de Ozzy Osbourne fue mucho más que un simple show. Fue un festival de metal de un día entero que contó con la participación de grandes nombres como Anthrax, Metallica y Guns N' Roses. Además, artistas como Jack Black, Dolly Parton y Elton John enviaron mensajes de apoyo y admiración a Osbourne.
Elton John lo describió como "uno de los cantantes más notables de nuestro tiempo", añadiendo: "Eres el rey, eres la leyenda".
Un legado imborrable
Ozzy Osbourne formó Black Sabbath en 1968 en Birmingham, una ciudad que se convirtió en la cuna del heavy metal británico. Con su sonido estruendoso y su imaginería oscura, Black Sabbath se convirtió en una de las bandas más influyentes de la historia del metal. Tanto la banda como Osbourne como solista han sido incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll.
El concierto de despedida de Ozzy Osbourne marca el final de una era, pero su música y su legado seguirán inspirando a generaciones de músicos y fans del metal en todo el mundo.