Fallece Luis Dri, el Cardenal Argentino Ejemplo de Misericordia para el Papa

El mundo religioso argentino está de luto tras el fallecimiento del Cardenal Luis Pascual Dri, fraile capuchino y confesor del Papa Francisco, a la edad de 98 años. Dri, reconocido por su humildad y compromiso con los más necesitados, fue creado cardenal por el Papa Francisco en 2023, un gesto que reflejaba la profunda admiración y amistad que unía a ambos.

Una vida dedicada al servicio y la misericordia

Luis Dri dedicó su vida al servicio religioso, destacándose por su capacidad de escucha y su profunda misericordia, cualidades que el Papa Francisco resaltó en numerosas ocasiones. Su labor como confesor en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, en Buenos Aires, lo convirtió en un referente espiritual para miles de personas.

Despedida emotiva en Pompeya

En una emotiva ceremonia celebrada en el Santuario de Pompeya, la comunidad religiosa y numerosos fieles despidieron al Cardenal Dri. La misa fue presidida por el arzobispo Mons. Jorge García Cuerva, quien destacó la figura de Dri como un ejemplo de humildad, servicio y entrega al prójimo.

  • Legado de misericordia: Dri fue reconocido por su capacidad de perdonar y su constante invitación a confiar en el amor de Dios.
  • Ejemplo de humildad: Su vida sencilla y su compromiso con los sectores más vulnerables lo convirtieron en un modelo a seguir.
  • Referente espiritual: Miles de personas encontraron en él un guía y un consuelo en momentos difíciles.

La partida del Cardenal Luis Dri deja un vacío en la Iglesia argentina, pero su legado de misericordia y servicio permanecerá como un faro para las generaciones futuras.

Compartir artículo