Una intensa ola de frío azota a 23 de las 24 provincias argentinas, exceptuando Tierra del Fuego, aunque esta última ya experimentó bajas temperaturas el fin de semana anterior. Más allá de lo que marca el termómetro, la sensación de frío se intensifica debido a factores que van más allá de la temperatura ambiente, dando lugar a la llamada "sensación térmica".
¿Qué es la Sensación Térmica?
La sensación térmica es la percepción que tiene el cuerpo del frío, y se calcula combinando la temperatura del aire con otros factores como la velocidad del viento y la humedad. Las autoridades meteorológicas utilizan este cálculo para alertar a la población sobre los peligros reales de la exposición al frío extremo.
El martes 1 de julio, por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires registró una temperatura de 0,4 °C a las 6 de la mañana, pero la sensación térmica llegó a los 2,3 °C bajo cero. En Trelew, Chubut, la temperatura fue de -9,4 °C, mientras que la sensación térmica descendió hasta los -14,3 °C. En Viedma, Río Negro, la temperatura fue de -1,1 °C y la sensación térmica, de -5,7 °C.
Riesgos para la Salud
Ante estas temperaturas extremas, aumenta el riesgo de hipotermia, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños, personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas y personas en situación de calle. El médico Ramiro Heredia, especialista en medicina interna del Hospital de Clínicas José de San Martín, recalca la importancia de la prevención y el acompañamiento para estas personas.
Nieve en Buenos Aires: Un Fenómeno Inusual
La combinación de una masa de aire polar con altos niveles de humedad ha provocado un fenómeno poco habitual: intensas nevadas en varias localidades del sur de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo imágenes sorprendentes e inusuales para esta época del año.
Recomendaciones ante la Ola Polar
- Mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo y las alertas meteorológicas.
- Vestir ropa adecuada para protegerse del frío, incluyendo varias capas y accesorios como guantes, gorro y bufanda.
- Evitar la exposición prolongada al frío, especialmente en exteriores.
- Prestar especial atención a los grupos vulnerables y asegurarse de que estén protegidos del frío.
- Consultar a un médico en caso de síntomas de hipotermia.