La canícula, un fenómeno climático anual caracterizado por altas temperaturas y escasez de lluvias, se avecina en México, generando preocupación por sus posibles efectos en la salud pública. Este periodo, que generalmente se extiende entre julio y agosto, implica un aumento significativo de las temperaturas, superando en muchos casos los 37 grados centígrados, y una disminución drástica de las precipitaciones.
¿Qué es la canícula y cómo se produce?
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) explica que la canícula se produce debido a la influencia de los vientos alisios que soplan desde el este, impidiendo la formación de nubes sobre el océano y reduciendo las lluvias en gran parte del territorio mexicano. Este fenómeno suele comenzar unas semanas después del solsticio de verano, alrededor del 3 de julio, y puede durar aproximadamente 40 días.
Regiones más afectadas por la canícula
Se espera que los efectos más intensos de la canícula se sientan en el norte y sureste del país. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche son particularmente vulnerables a las altas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua han emitido alertas, estimando que los termómetros podrían alcanzar cifras cercanas a los 40°C, e incluso superar los 45°C en las zonas más afectadas.
Impacto en la salud y medidas de prevención
Las altas temperaturas asociadas a la canícula pueden tener un impacto significativo en la salud de la población, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Uno de los principales riesgos es el golpe de calor, una condición grave que se presenta cuando la temperatura corporal supera los 40 grados, provocando deshidratación, disminución de la frecuencia cardíaca y baja presión arterial.
Recomendaciones para protegerse del calor:
- Mantenerse hidratado bebiendo agua regularmente.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de calor.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Buscar lugares frescos y con sombra.
- Prestar atención a los síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas y confusión.
Ante la llegada de la canícula, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud y evitar complicaciones relacionadas con el calor extremo.