El famoso Tren a las Nubes, un ícono turístico de Argentina, ofreció a sus pasajeros una experiencia inolvidable durante su salida número 65: una intensa tormenta de nieve transformó el paisaje andino salteño en un escenario de ensueño. Los 339 pasajeros a bordo fueron testigos de un fenómeno climático inusual que cubrió de blanco montañas, rutas y pueblos, creando postales dignas de una película.
Un Paisaje Inolvidable a 4200 Metros de Altura
La nevada, acompañada de fuertes ráfagas de viento, se produjo en medio de una ola polar que azota gran parte del país. En la región de San Antonio de los Cobres, a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, la combinación del frío extremo y la geografía montañosa generó condiciones perfectas para este espectáculo natural. Según los registros, un evento similar no se veía en la zona desde hace más de una década.
Reacciones y Asombro entre los Pasajeros
La sorpresa y la emoción fueron las reacciones predominantes entre los turistas, tanto nacionales como extranjeros. Muchos compartieron sus fotos y videos en redes sociales, viralizando las imágenes del Viaducto La Polvorilla completamente nevado. "Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película", comentó Clara, una turista de Buenos Aires, reflejando el sentir general de los viajeros.
- El fenómeno ocurrió durante la salida número 65 del Tren a las Nubes.
- 339 pasajeros fueron testigos de la nevada.
- La tormenta de nieve transformó el paisaje andino salteño.
- El Viaducto La Polvorilla se cubrió de blanco, creando imágenes impactantes.
- Turistas compartieron sus experiencias en redes sociales.
Nieve También en la Capital Salteña
La nieve no se limitó a la Puna. También se registró aguanieve en la ciudad de Salta, especialmente en la zona norte y en las cercanías del Cerro San Bernardo. Este fenómeno, pronosticado por meteorólogos, generó expectativa y fue capturado en videos que rápidamente se difundieron en redes sociales.
El Tren a las Nubes: Una Experiencia Única en la Puna Salteña
El Tren a las Nubes es reconocido por ofrecer un recorrido único a través de paisajes impresionantes de la Puna salteña. Este evento climático inesperado añadió un toque mágico a la experiencia, convirtiéndola en un recuerdo imborrable para todos los que tuvieron la suerte de presenciarlo.