Milei: Escándalo, Coimas y Tropezones en Campaña Bonaerense

La campaña de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires se ha visto envuelta en controversias, desde incidentes violentos hasta acusaciones de corrupción que salpican a su entorno más cercano. El reciente episodio en Lomas de Zamora, donde el presidente fue objeto de agresiones, ha puesto de manifiesto la creciente tensión política y social.

Incidentes y Cancelaciones: Un Clima Político Caldeado

Los actos de campaña de Milei han estado marcados por la polémica. La suspensión del acto en Lomas de Zamora, tras ser atacado con piedras, evidenció un cambio en la relación del gobierno con la sociedad. Los medios oficialistas intentaron minimizar el incidente, describiéndolo como un "ataque a pedradas" o un "intento de magnicidio", pero la realidad es que el episodio reflejó un creciente descontento popular.

El evento en Lomas de Zamora dejó al descubierto una escasa convocatoria de simpatizantes libertarios, superados en número por manifestantes críticos. Un incidente inicial con un vecino que gritó "corruptos" al paso de la caravana presidencial desató una reacción agresiva por parte del grupo que acompañaba a Milei, incluyendo a José Luis Espert y Karina Milei.

El Escándalo ANDIS y las Acusaciones de Corrupción

En medio de la campaña, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado una ola de críticas. Audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo ha opacado los intentos del gobierno por centrar el debate en temas como la seguridad.

La Camioneta Multada: Un Símbolo de la Contradicción

La camioneta utilizada por Milei en la frustrada caravana por Lomas de Zamora se ha convertido en otro foco de controversia. El vehículo acumula 213 infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, con una deuda total de $41.095.095. Las infracciones incluyen exceso de velocidad, circulación por carriles prohibidos y uso del celular al conducir. Esta situación ha generado críticas y cuestionamientos sobre la coherencia entre el discurso de orden y cumplimiento de la ley del gobierno y la realidad de sus acciones.

El Futuro de la Campaña

A pesar de los contratiempos, Milei insiste en nacionalizar la campaña bonaerense y realizará el cierre de La Libertad Avanza en Moreno. El gobierno espera que este evento sirva para revitalizar la campaña y contrarrestar el impacto negativo de los escándalos y los incidentes violentos. Sin embargo, el clima político sigue siendo volátil y la campaña se presenta como un desafío para el oficialismo.

Compartir artículo