Milei en Junín: Protestas por obra pública paralizada y tensión política

Javier Milei visitó Junín en medio de un clima tenso, con protestas vecinales exigiendo la reanudación de la obra pública paralizada y cruces entre simpatizantes y detractores. La visita, que se produce en el contexto de las elecciones provinciales de medio término y un escándalo de corrupción en la ANDIS, ha exacerbado las divisiones en la ciudad.

Obra pública paralizada: Junín dividida

La principal demanda de los vecinos es la reactivación del paso bajo nivel de la Avenida Rivadavia, una obra clave que lleva paralizada desde diciembre de 2023. Esta situación ha generado graves problemas de tránsito, afectando la conectividad de la ciudad y provocando el cierre de numerosos comercios. Los manifestantes consideran que la paralización de la obra es una consecuencia directa de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.

"Junín fue abandonada por su gobierno y hoy seguimos padeciendo las consecuencias. El paso bajo nivel de calle Rivadavia..." declaró el Partido Justicialista de Junín, expresando su repudio a la visita del presidente.

Tensión y protestas durante la visita

La llegada de Milei estuvo precedida por incidentes. José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad, fue recibido con insultos por manifestantes opositores. La situación refleja la polarización política que vive la ciudad y el país en general.

El presidente Milei realizó un acto de campaña en el Teatro San Carlos, mientras que simultáneamente, un grupo de vecinos se manifestaba en la Plaza 25 de Mayo exigiendo la reanudación de la obra. La tensión entre ambos grupos fue palpable durante toda la jornada.

La visita de Milei a Junín, lejos de ser un acto de campaña sin contratiempos, se convirtió en un reflejo de las dificultades que enfrenta el gobierno nacional en materia de obra pública y de la creciente oposición a sus políticas de ajuste.

Compartir artículo