Milagro en MotoGP: Moto de Acosta impacta cerca de camarógrafo en Hungría

Un escalofriante accidente marcó el Gran Premio de Hungría de MotoGP, donde el piloto Pedro Acosta perdió el control de su moto, que terminó impactando peligrosamente cerca de un camarógrafo de la transmisión oficial. El incidente ocurrió durante la Q2 en la curva 8 del circuito de Balaton Park, generando momentos de tensión y preocupación.

El Incidente Detallado

Según reportes, Acosta, piloto de Red Bull KTM Factory Racing, no tuvo el mejor comienzo en el circuito húngaro. Tras mostrar buen ritmo en las primeras pruebas, un error en la clasificación lo llevó a un accidente que involucró al camarógrafo Joao.

El portal El Confidencial informó que Acosta venía a gran velocidad en la curva 8 cuando la suspensión falló, provocando la pérdida de control de la moto. El vehículo se deslizó por la grava, se elevó en el aire y chocó contra la protección de neumáticos, saliendo disparada hacia la plataforma donde se encontraba Joao, el camarógrafo.

Un Milagro en la Pista

Milagrosamente, Joao logró evitar el impacto directo de la moto, que rebotó y cayó a un costado de la pista. La cuenta oficial de MotoGP en X (Twitter) destacó el incidente, mostrando imágenes del escalofriante momento y celebrando que el camarógrafo se encontrara bien. El propio Joao fue visto levantando el pulgar en señal de que estaba ileso.

La moto de Acosta, una KTM RC16 de 157 kilogramos, se convirtió en un proyectil descontrolado tras la caída. La grava no fue suficiente para detener su trayectoria, y la moto salió catapultada por encima de la barrera de neumáticos, dirigiéndose hacia Joao. Afortunadamente, la agilidad del camarógrafo y la presencia del muro de contención evitaron una tragedia.

  • Piloto: Pedro Acosta
  • Circuito: Balaton Park, Hungría
  • Momento: Q2 (Clasificación)
  • Resultado: Camarógrafo ileso, carrera continuó

El incidente sirve como un recordatorio de los riesgos inherentes al deporte del motor y la importancia de las medidas de seguridad en los circuitos.

Compartir artículo