El reconocido periodista Eduardo Feinmann denunció haber sido agredido por el sindicalista Marcelo Peretta a la salida de Radio Mitre. El incidente, captado en video, ha generado una ola de solidaridad y repudio en el ámbito periodístico y político.
Feinmann relató que Peretta lo esperó en la calle y lo atacó verbal y físicamente, llegando incluso a dañar su vehículo. El periodista vinculó la agresión con una actitud "patotera, sindical, mafiosa y corrupta" que, según él, persiste en Argentina. "A los Peretta de la vida, les digo: me van a tener que matar para callarme", sentenció.
Repercusiones y Apoyo
El hecho no pasó a mayores gracias a la intervención de Guillermo Laborda, compañero de Feinmann en Radio Mitre, y de una oficial de la Policía de la Ciudad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, también expresó su apoyo al periodista.
En su programa de A24, Feinmann profundizó su descargo y adelantó que tomará medidas legales contra Peretta. "Hasta que estés preso, Marcelo Peretta, no paro", afirmó, y prometió revelar detalles sobre supuestas irregularidades en el sindicato que dirige Peretta.
Antecedentes de Peretta
Feinmann recordó que Peretta fue candidato a legislador porteño, obteniendo un escaso 0,13% de los votos. Ahora, se postula para una banca nacional. El periodista instó a la clase política a repudiar y aislar a Peretta.
El Periodismo en la mira
El incidente ha reavivado el debate sobre la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en Argentina. Feinmann lo calificó como un ataque a la libertad de expresión y un intento de silenciar voces críticas.
Feinmann líder en audiencia
El programa de Eduardo Feinmann, "Alguien tiene que decirlo", lidera las mediciones de audiencia en Radio Mitre desde 2022. En televisión, también encabeza una de las emisiones periodísticas más importantes del país en A24.