Milei Recibido con Protestas en Rosario en Medio de Escándalo de Corrupción

Javier Milei, el presidente argentino, llegó a Rosario en un contexto de fuertes protestas y un creciente escándalo de corrupción que involucra la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Su visita se enmarca en la celebración del 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Protestas Masivas contra Milei en Rosario

Organizaciones sociales y gremiales se movilizaron masivamente para expresar su repudio a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei. Los manifestantes, que consideran al presidente como "persona no grata", se concentraron en la esquina de San Juan y Corrientes, marchando hacia la sede de la BCR, ubicada en Córdoba 1402. Un fuerte operativo de seguridad, con cortes de calle en las principales vías, fue desplegado para contener las protestas.

Escándalo de Corrupción Sacude al Gobierno

La visita de Milei a Rosario coincide con un escándalo de corrupción relacionado con el cobro de coimas para la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad. Este escándalo ya provocó la destitución del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. La oposición exige una investigación exhaustiva y responsabiliza al gobierno por la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Un Discurso en Medio de la Tormenta

A pesar del clima tenso, Milei pronunció un discurso en la BCR, luego de las intervenciones del presidente de la institución, Miguel Simioni, el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro. Se espera que en su discurso aborde la situación económica del país y defienda las políticas implementadas por su gobierno, aunque la atención se centra en cómo responderá a las acusaciones de corrupción.

  • Cortes de calle: Corrientes y La Rioja, Corrientes y San Lorenzo, Paraguay y San Lorenzo.
  • Concentración de manifestantes: San Juan y Corrientes.

El evento en la BCR comenzó con retraso, y se espera que Milei regrese a Buenos Aires inmediatamente después de su discurso.

Compartir artículo