Temblor en Chile: Sismos sacuden Ancud y San Antonio

Chile experimentó una serie de temblores este viernes, generando alerta entre la población. El primero, de magnitud 4.1, tuvo como epicentro la ciudad de Ancud, mientras que otro, de magnitud 4.8, se registró cerca de San Antonio. Ambos eventos fueron reportados por el Centro Sismológico Nacional (CSN).

Temblor en Ancud: Detalles del sismo

El sismo en Ancud se produjo a las 04:12 hora local, con una profundidad de 29.0 kilómetros. Su epicentro se ubicó a 141.0 kilómetros al oeste de la ciudad, en las coordenadas -75.311 de longitud y -41.266 de latitud. Afortunadamente, no se han reportado daños mayores hasta el momento.

Sismo en San Antonio: Información relevante

El temblor cerca de San Antonio ocurrió a las 02:10 hora local, con una profundidad considerable de 212.0 kilómetros. El epicentro se localizó a 55.0 kilómetros al oeste de la ciudad, en las coordenadas -66.835 de longitud y -24.062 de latitud.

Recomendaciones ante un sismo

Ante la ocurrencia de estos eventos, es crucial mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades. Aquí te recordamos algunas medidas importantes:

  • Verifica tu hogar en busca de posibles daños.
  • Utiliza tu teléfono celular solo en caso de emergencia para evitar saturar las líneas.
  • No enciendas fósforos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
  • Prepárate para posibles réplicas.
  • Ten a mano un plan de protección civil y una mochila de emergencia.

Durante el sismo: ¿Qué hacer?

Si te encuentras en medio de un temblor, busca un lugar seguro, lejos de objetos que puedan caer. Evita usar ascensores y no te quedes en escaleras o marcos de puertas. Si estás en un auto, estaciónate lejos de edificios y postes. Si estás en la costa, aléjate de la playa ante la posibilidad de un tsunami. Si usas silla de ruedas, frena y protege tu cabeza.

Chile y su actividad sísmica

La alta actividad sísmica en Chile se debe a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad volcánica y sísmica. Es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.

Compartir artículo