Emoción en TN: Periodista se quiebra al hablar de Ley de Discapacidad

El periodista Santiago Martella se quebró en vivo durante una cobertura en TN al hablar sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, reflejando la angustia y las dificultades que enfrentan las familias con personas con discapacidad en Argentina. Su reacción se produjo en el contexto del debate sobre el veto presidencial a la ley, que finalmente fue rechazado por la Cámara de Diputados.

Rechazo al Veto Presidencial

La Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, logrando superar los dos tercios necesarios para insistir con la sanción original. Esta decisión fue impulsada por 172 diputados de diversos bloques, incluyendo Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal, demostrando un amplio consenso en el Congreso.

El Testimonio de Santiago Martella

En medio de la cobertura, Martella compartió su experiencia personal, conectando con las historias de las familias presentes en la manifestación. "Todo lo que cuentan me representa y me refleja a mí", expresó visiblemente emocionado. El periodista destacó las dificultades burocráticas y la importancia del apoyo familiar en estos casos.

Martella también resaltó la dedicación y el compromiso de los profesionales de la salud que atienden a personas con discapacidad, incluso en situaciones económicas precarias. "Cuando vos ves que el reintegro de kinesiología o psicología tarda, se te cae la cara de vergüenza porque pasan los meses y no le pudiste devolver el sueldo a los profesionales", lamentó.

Repercusiones y Contexto

La emotiva reacción de Martella refleja la sensibilidad social en torno a la temática de la discapacidad y la necesidad de políticas públicas que garanticen el acceso a derechos y servicios para las personas con discapacidad y sus familias. La Ley de Emergencia en Discapacidad busca fortalecer estas garantías y brindar un mayor apoyo a un sector vulnerable de la población.

Próximos Pasos

Tras el rechazo del veto en Diputados, la ley vuelve al Senado para su ratificación. Si el Senado también rechaza el veto, la ley será promulgada y entrará en vigencia.

Compartir artículo