Emergencia en Discapacidad: Vigilia en Plaza de Mayo contra el Veto

Decenas de personas se congregaron frente a la Casa Rosada en una emotiva vigilia para exigir a los diputados que reviertan el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. La manifestación, organizada por el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, reunió a personas con discapacidad, familiares, trabajadores del sector y ciudadanos solidarios.

Bajo la lluvia, los manifestantes alzaron sus voces contra los recortes y el ajuste que impactan directamente en la calidad de vida de las personas con discapacidad. Débora Ferrilli, presidenta de Unidos por la Alegría, expresó la angustia de las familias que ven cómo se dificulta el acceso a terapias y centros de día.

"Estamos sufriendo mucho las familias que tenemos hijos con discapacidad", declaró Ferrilli, destacando la importancia de la ley de emergencia como un paliativo ante la crisis. La iniciativa, según la activista, no resuelve todos los problemas del sector, pero es un paso fundamental para mitigar los efectos del ajuste.

¿Qué implica la ley de emergencia en discapacidad?

Uno de los puntos clave de la ley es la actualización de los aranceles del Nomenclador, un aspecto crucial para garantizar la sostenibilidad de los servicios y la atención a las personas con discapacidad. Sin esta actualización, muchas instituciones se ven imposibilitadas de brindar la atención necesaria.

El reclamo a los diputados

Los manifestantes hicieron un llamado directo a los diputados, instándolos a priorizar el bienestar de las personas con discapacidad y a revertir el veto presidencial. "Lo único que pedimos es que los diputados pongan el corazón donde lo tienen que poner y tomen la responsabilidad correspondiente para revertir el veto a la ley", enfatizó Ferrilli.

  • Reversión del veto presidencial.
  • Actualización de aranceles del Nomenclador.
  • Garantizar el acceso a terapias y centros de día.

La vigilia en Plaza de Mayo es un claro mensaje a las autoridades sobre la urgencia de atender las necesidades de las personas con discapacidad y de garantizar sus derechos.

Compartir artículo