El mercado cambiario argentino sigue siendo protagonista. Hoy, 20 de agosto de 2025, todas las miradas están puestas en la cotización del dólar blue, un indicador clave de la economía informal que refleja las expectativas y preocupaciones de los ciudadanos.
Dólar Blue: Seguimiento Minuto a Minuto
Ayer, 19 de agosto, la cotización del dólar blue experimentó fluctuaciones constantes a lo largo del día. Desde las primeras horas de la mañana hasta el cierre de la jornada, los argentinos estuvieron atentos a cada actualización del precio. Los valores se actualizaron cada media hora, desde las 6:00 hasta las 17:30, demostrando la volatilidad del mercado y la necesidad de información en tiempo real.
- Mañana, 21 de Agosto, seguiremos de cerca la evolución del dólar blue y su impacto en la economía local.
Privatización de AySA en Marcha
En paralelo a la atención centrada en el dólar, el Gobierno avanza con el proceso de privatización de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos). A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se ha dispuesto la contratación de un banco público para tasar las acciones estatales de la empresa. El objetivo es concretar la venta en un plazo de ocho meses, lo que genera debate y expectativas en diversos sectores de la sociedad.
La privatización de AySA implica un cambio significativo en la gestión de los servicios de agua y saneamiento, y su impacto a largo plazo aún es incierto. Se espera que este proceso genere inversiones y mejoras en la infraestructura, pero también existen preocupaciones sobre el acceso al agua y las tarifas para los usuarios.
Expectativas y Desafíos
Tanto la cotización del dólar blue como la privatización de AySA son temas centrales en la agenda económica y política del país. La incertidumbre económica global y las políticas internas influyen en la evolución del dólar, mientras que la privatización de AySA plantea interrogantes sobre el futuro de los servicios públicos.